El clasifico de las naciones al fin del campeonato del mundo de patinaje de velocidad de 2016

Como cada año al fin del campeonato del mundo de patinaje de velocidad volvemos sobre las medallas. El punto sobre el campeonato de 2016 en Nankin (China) se encuentra aqui...

Par Kevin LESUEUR

¿Cuántos países ganaron medallas en el mundial de 2016?

Jaime UribeContamos 18 paises medalleros en 2016 y 17 en 2015 y 2014. Las cifras quedan iguales en comparacion con el año pasado con un numero de paises participantes casi iguales.

¿Qué país quedó en primer lugar?

Colombia queda lo mas grande pais en patinaje de velocidad. Colombia regresa con 44 medallas en 2016 y 45 en 2015. Colombia confia en patinadores con mucha experiencia como Fabriana Arias, Luz Karime Garzon, Paola Segura, Jercy Puello Andres Munoz, Andres Jimenez… Colombia confia tambien con su juventud con Kerstinck Sarmiento, Jaime Uribe, Daniela Mendoza, Saul Herreno…
Pero Colombia ganó « solo » 20 titulos en 2016 y 26 en 2015.

¿Cómo quedó Francia en el mundial de 2016?

Francia toma el fsegundo lugar del mundial en patinaje de velocidad igual a 2014. En 2015, Francia era en tercer lugar detras Corea del Sur. Los patinadores Franceses realizan un mejor campeonato que 2015 con 6 titulos en lugar de 4. Gwendal Le Pivert vuelve con 3 titulos, 2 individuales y 1 otro en la prueba de relevos.

Italia en tercer lugar

Italia vuelve en 2016 en tercer lugar detras Francia, con 5 titulos y 19 medallas la Squadra Azzurra realiza su mejor año desde 3 años. En 2013, Italia ganó tan titulos pero era en 2do lugar detras Colombia. En las estrellas Italianas encontramos a la famosa Francesca Lollobrigida.

¿Cuál fue el desempeño de Argentina?

Argentine, Colombie, Allemagne, France, ItalieCon las medallas de Mayra Yaquel Arias (carrera con puntos y eliminaciones sobre pista) de Araldi Juan Cruz (maratón), Kevin Kumada (20 km eliminaciones) Argentina realiza un buen clasifico en fin de campeonato con lugares como : 13ro en 2014, 15to en 2015 et 4to en 2016 ! Los patinadores azules y blancos muestran sus talentos.

Alemania en quinto lugar

La estrella del sprint Alemano Simon Albrecht se ve presente en la prueba del 300 m pista, y guarda los titulos del pais. Detras, el sprint aleman se ve en buena forma en las categorias damas con la medalla de bronce de Laetishia Schimek sobre el 100 m. Elisabeth Baier toma la medalla de bronce tambien en el 100 m.

Chile y Mexico

La Chilena Maria Jose Moya Sepulveda queda desde 4 años con sus titulos en sprint, sobre las pruebas del 300 m contre reloj, y el 100 m ruta. El Mexicano Jorge Luis Martinez Morales ganó un maravilloso titulo sobre el 100 m ruta frente a las estrellas de la prueba : Ioseba Fernadez (ESP) e Simon Albrecht (GER).

arrivée du 100 m seniors hommes

La clasificación de las naciones

Pista

Pos. Nation(Piste) Médaille d'or Médaille d'argent Médaille de bronze Total
1 COL COL 12 11 6 29
2 ITA ITA 3 2 1 6
3 FRA FRA 2 1 4 7
4 ARG ARG 2 0 3 5
5 NZL NZL 2 0 0 2
6 KOR KOR 1 5 3 9
7 CHL CHL 1 1 0 2
7 GER GER 1 1 0 2
9 CHN CHN 0 2 1 3
10 USA USA 0 1 2 3
11 TPE TPE 0 0 4 4
12 JAP JAP 0 0 1 1

Ruta y maraton

Pos. Nation(route) Médaille d'or Médaille d'argent Médaille de bronze Total
1 COL COL 8 4 3 15
2 FRA FRA 4 1 3 8
3 ITA ITA 2 7 4 13
4 VEN VEN 1 3 0 4
5 TPE TPE 1 1 2 4
6 USA USA 1 1 1 3
7 GER GER 1 0 4 5
8 ECU ECU 1 0 1 2
8 CHL CHL 1 0 1 2
10 ARG ARG 1 0 1 2
11 MEX MEX 1 0 0 1
12 CHN CHN 0 2 1 3
13 ESP ESP 0 1 0 1
13 SUI SUI 0 1 0 1
15 NZL NZL 0 1 0 1
16 POR POR 0 0 1 1

Total 2015 y total 2016

Campeonato del Mundo de 2015

Pos. Nacion Médaille d'or Médaille d'argent Médaille de bronze Total
01 COL COL 26 11 8 45
02 KOR KOR 7 6 10 23
03 FRA FRA 4 8 3 12
04 ITA ITA 3 3 4 10
05 VEN VEN 2 5 2 6
06 BEL BEL 2 0 2 4
07 TPE TPE 1 8 12 19
08 ECU ECU 1 1 1 3
09 CHL CHL 1 0 0 1
09 NED NED 1 0 0 1
11 USA USA 0 3 1 4
12 GER GER 0 1 3 4
13 SUI SUI 0 1 0 1
13 DOM DOM 0 1 0 1
15 ESP ESP 0 0 1 1
15 CHN CHN 0 0 1 1
15 ARG ARG 0 0 1 1

Campeonato del Mundo de 2016

Pos. Nacion Médaille d'or Médaille d'argent Médaille de bronze Total
1 COL COL 20 15 9 44
2 FRA FRA 6 2 7 15
3 ITA ITA 5 9 5 19
4 ARG ARG 3 0 4 7
5 GER GER 2 1 4 7
6 CHL CHL 2 1 1 4
7 NZL NZL 2 1 0 3
8 KOR KOR 1 5 3 9
9 VEN VEN 1 3 0 4
10 USA USA 1 2 3 6
11 TPE TPE 1 1 6 8
12 ECU ECU 1 0 1 2
12 MEX MEX 1 0 0 1
14 CHN CHN 0 4 2 6
15 ESP ESP 0 1 0 1
15 SUI SUI 0 1 0 1
17 POR POR 0 0 1 1
17 JAP JAP 0 0 1 1

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué país ganó el campeonato del mundo de patinaje de velocidad de 2016?

Colombia quedó en primer lugar del campeonato mundial de patinaje de velocidad de 2016, ganando 44 medallas en total (20 de oro, 15 de plata y 9 de bronce). Colombia confía en patinadores con mucha experiencia como Fabriana Arias, Luz Karime Garzon, Paola Segura y Andres Munoz, así como en su juventud con Kerstinck Sarmiento, Jaime Uribe y Daniela Mendoza.

¿Cómo quedó Francia en el campeonato mundial de 2016?

Francia tomó el segundo lugar del mundial en patinaje de velocidad de 2016, igual que en 2014. Los patinadores franceses realizaron un mejor campeonato que 2015 con 6 títulos en lugar de 4. Gwendal Le Pivert volvió con 3 títulos: 2 individuales y 1 en la prueba de relevos.

¿Cuál fue el desempeño de Argentina en el mundial de 2016?

Argentina realizó un excelente clasificado en 2016, alcanzando el 4to lugar con medallas de Mayra Yaquel Arias (carrera con puntos y eliminaciones sobre pista), Araldi Juan Cruz (maratón) y Kevin Kumada (20 km eliminaciones). Este fue un gran salto desde el 13ro lugar en 2014 y 15to en 2015.

¿Cuántos países ganaron medallas en el campeonato mundial de 2016?

Se contaron 18 países medalleros en 2016, prácticamente igual que los 17 países medalleros en 2015 y 2014. El número de países participantes se mantuvo casi igual en comparación con el año anterior.

Puntos Clave

  • Colombia dominó el campeonato mundial de 2016 con 44 medallas, manteniendo su supremacía en el patinaje de velocidad mundial
  • Francia mejoró su desempeño con 6 títulos y recuperó el segundo lugar que tenía en 2014
  • Argentina logró un ascenso impresionante al 4to lugar, destacándose con medallas en pista, maratón y eliminaciones
  • 18 países obtuvieron medallas, demostrando la diversidad global y competitividad del patinaje de velocidad

Conclusión

El campeonato del mundo de patinaje de velocidad de 2016 confirmó la supremacía colombiana en este deporte, mientras destacó el resurgimiento de Francia y el impresionante ascenso de Argentina. Con 18 países medalleros y competencias reñidas en todas las categorías, el evento demostró que el patinaje de velocidad sigue creciendo como deporte global con alto nivel competitivo en múltiples naciones.

Para leer también

  • No related article.
  • Para leer también

  • No related article.
  • Auteur
    Kevin LESUEUR 'Keke'

    Kévin LESUEUR est le fondateur des sites mediaskates.com et occasionroller.com. Vous le retrouverez souvent autour des pistes françaises ou internationales armé de son appareil photo !

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *